sábado, 8 de agosto de 2015

EL ESPAÑOL PUDO SER EL IDIOMA DE EEUU





¿Sabías que el español estuvo a punto de ser lengua oficial en Estados Unidos?"

Esta pregunta me la hizo un amigo canadiense hace unos cuatro años, y sirvió para que durante una buena temporada mi orgullo nacional-lingüístico estuviese por las nubes. Casi como cuando descubrí que la fregona era un invento español.

Así que en cierta ocasión se lo solté a otra amiga que estudiaba ciencias políticas. "Esa historia la he oído ya con el alemán y con el francés, pero es con el alemán cuando tiene más base histórica".



Cuenta la leyenda urbana que en el albor de la formación de los Estados Unidos hubo unavotación para decidir que lengua sería oficial en el país. En algunos estados se hablaba mayoritariamente inglés, mientras que en otros la lengua predominante era el español. La votación fue muy reñida, y por un escaso margen se escogió el inglés. Debido a esto la capital de Estados Unidos se llama Washington y no algo como Aznar o Zapatero, y el béisbol se llama beisbol y no bolabase. Esta es la versión con el español, y no tieneninguna base histórica en absoluto.

Con el alemán la leyenda ya tiene incluso nombres propios, y es que esta versión es la más "real". Una votación en la Cámara de los Respresentantes se vería saldada con un voto de diferencia a favor del inglés en detrimento del alemán, gracias a la abstención del portavoz de la cámara, quien tenía origen alemán: Frederick Muehlenberg.

Todo sería muy bonito si no fuese porque Estados Unidos de América no tiene lengua oficial, ni hubo ninguna votación para decidir su idioma. Cada estado es soberano para decidir su idioma oficial, y en algunos casos (Nuevo México), no hay ninguno, simplemente se acepta de facto el uso del inglés y del español.

En el fondo histórico hay hechos. El 9 de enero de 1794 un grupo de inmigrantes alemanes solicitaron que las leyes fueran traducidas al alemán, y que no fueran publicadas sólo en inglés. Hubo una votación en la Cámara de los Representantes, y esta petición fue denegada. La votación tuvo un resultado de 42 a 41, y en ella Muehlenberg, quien era bilingue y nacido en Alemania, dijo su famosa frase de "Cuanto antes los alemanes se conviertan en americanos, mejor para todos".

Varios anos despues ya se hablaba de "una votacion que hubo para escoger el idioma oficial de EE.UU.". La verdad es que en esa época no se escogían idiomas oficiales. Se usaban de facto, y sólo se escogían idiomas para su uso administrativo.

El español es oficial en Puerto Rico (estado asociado de EE.UU.), y se habla en un 10% como media en todo el país. Los estados donde el español tiene más presencia son California, Texas, Arizona, Nevada, Florida Nueva York y Nueva Jersey. En total, el español está bien extendido en 43 estados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario