2Peñón de Vélez de la Gomera

LUIS DE VEGA
El Peñón de Vélez de la Gomera permanece unido a Bades (Marruecos) por un istmo mitad español, mitad marroquí desde hace siete décadas
C
El Peñón de Vélez de la Gomera es el territorio español más antiguo en el norte de África. Sus apenas 0,2 kilómetros cuadrados son españoles desde la época de Felipe II. Conquistado el 23 de julio de 1508 por Pedro Navarro, había sido tomado por los berberiscos en 1522 y pasado por una serie de vicisitudes hasta la reconquista en 1564.

LUIS DE VEGA
Un terremoto lo unió a la costa por un pequeño istmo en 1930. Hoy una cuerda azul hace las veces de frontera. En el Peñón solo reside una guarnición militar de regulares de Melilla.
El peñón carece de importancia estratégica por lo que a punto estuvo de ser abandonado en el siglo XIX, pero la Guerra de Marruecos de 1921 mostró la necesidad de mantener la presencia española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario